En el marco del Programa 20/100, en el que nuestra Universidad realiza un trabajo conjunto con los municipios, se realizó en la ciudad de San Salvador un taller sobre “Violencia de género y dimensiones en los procesos de intervención” a cargo de docentes de la Facultad de Trabajo Social.
Participaron más de 150 personas en el taller que se desarrolló en la Casa del Bicentenario y contó con la presencia de Alicia Genolet, Vicedecana de la Facultad, Silvina Garay, Nadia Ahumada, docentes y Victoria Vietti, estudiante de la Licenciatura de Trabajo Social.
Recordamos que esta jornada surge de un convenio celebrado entre la Municipalidad de San Salvador y nuestra Universidad, denominado “20 municipios, 100 proyectos”.
Los temas desarrollados fueron: La violencia de género como problema social. Tipos y modalidades de la violencia de género: definiciones y situaciones. Desnaturalización y Visibilización. Transversalizacion de las miradas en lo laboral, salud, medios de comunicación. Herramientas para la atención en violencia desde criterios de integralidad, intersectorialidad, interdisciplinariedad y territorialidad. El concepto de doble victimización. El trabajo en equipos. Estrategias de intervención específica e inespecífica: prevención y promoción. Las organizaciones sociales. Tipo de modalidades grupales: abiertas y/o cerradas, autogestionarias y/o co-coordinadas para varones y mujeres, equipos interdisciplinarios, casas de alojamiento, trabajos comunitarios, tipos de registros e informes.

Estuvieron presentes además, el Presidente Municipal, Dr. Marcelo Berthet, el Secretario de Gobierno Fabio Charles Mengeón, el Encargado de AMNAF Luis Ledesma y la Concejal Dra. Graciela Fernandez.

Fotos: Municipalidad de San Salvador