La marcha en defensa de la universidad pública se replicó en todo el país, con epicentro en Capital Federal, donde se marchó desde Congreso a Plaza de Mayo. Entre Ríos también se sumó con movilizaciones en varias ciudades de la Provincia, sumándose al reclamo de paritarias docentes y un mejor presupuesto para las universidades nacionales.
En Paraná, estudiantes, graduados, docentes, nodocentes marcharon desde Plaza 1° de Mayo hacia la Casa Gris, mientras que en Concepción del Uruguay se movilizaron en torno a Plaza Ramírez, culminando con la lectura de un documento al pie de la Pirámide.
En Concordia se repitió el reclamo al igual que en Gualeguaychú, donde la Facultad de Bromatología fue epicentro de los mismo.
El eje común en todas las marchas fue el rechazo al desfinanciamiento de las casas de altos estudios, el recorte del salario de docentes y no docentes.
Las exigencias de la CONADU son:
Aumento salarial del 30% Cláusula gatillo de actualización por inflación Jerarquización salarial del CCT Recomposición del Nomenclador Garantía salarial Regularización de docentes contratados y ad honorem Fondos de capacitación docente Programa PROFITE Plena vigencia del Convenio Colectivo de Trabajo Mayor presupuesto para la universidad, la ciencia y la tecnología.